Tecnología

¿La camiseta de tu equipo favorito representa lo grande que eres?

¿La camiseta de tu equipo favorito representa lo grande que eres?

   Claro que sí, cada año los hinchas del fútbol esperan con ansias ver la nueva piel de su equipo favorito, y evidentemente las expectativas tanto en diseños como en acabados son altas, es ya una tradición vestir con orgullo la camiseta del equipo de sus amores y eso está ligado a la grandeza y la diferenciación con los rivales; en los últimos años marcas deportivas como Marathon, Boman Sport, Elohim, y otros, buscan aplicar las mejores tecnologías tanto en confección textil, embellecimiento de prendas y acabados, que satisfagan las altas expectativas de sus apasionados hinchas. En este artículo vamos a relacionar como el desarrollo de una prenda y las tecnologías que intervienen en la manufactura de esta, hacen cada vez que nuestra industria textil nacional se modernice a pasos acelerados y empresas como estas invierten con el objetivo de obtener prendas diferenciadas creciendo año tras año.

   Seguramente habrán notado que quedó atrás el tiempo en que un equipo de fútbol no es solo la camiseta titular o la alterna, hoy en día junto con ello se desarrolla 3 equipaciones para torneo nacional, otra exclusiva para torneos internacionales, otra para celebrar la fundación del equipo, otra para promover la lucha de un fin social, así como ropa casual, camisería, polos, calentadores y cualquier otra aplicación textil que se pueda imaginar, pero ¿cómo se logra que en tan corto plazo se pueda satisfacer ese cambio tan acelerado, que va enlazado con el marketing y el objetivo claro de los club que tienen en la venta de camisetas como un ingreso importante?, solo en el lanzamiento de la camiseta titular de los 3 club más importantes del país, se alcanzaron ventas de sobre las 100.000 unidades en las primeras 2 semanas, eso se logra con sistemas de producción en donde intervienen claramente procesos sostenibles, eficaces y económicamente beneficiosos.

   La impresión digital sobre textiles es una realidad, para atender la alta demanda de variación de modelos, así como atender su crecimiento en ventas la única opción posible es imprimir digitalmente, las tiendas de las marcas deportivas envían diariamente información de ventas de las prendas más vendidas, la fábrica reporta ese consumo e inmediatamente producen nuevos lotes, es decir la ventaja más importante de la impresión digital es simplemente imprimir o producir lo que ya esta vendido, además de los bajos costos de producción, bajo coste de inventarios, de desperdicios, alta productividad y altísima calidad.

   Para crecer e innovar este año la marca Marathon ha introducido al mercado la confección sin costuras “NOSO”, este tipo de tecnología esta pensada para crear prendas deportivas o de ropa casual de altísima comodidad y elegancia, en el caso de la camiseta del club como el Barcelona de GYE marcan un diferencial con sus competidores por sus acabados en costura, esta tecnología desarrollada en Italia es usada en las marcas más importantes del mundo como, Under-Armour, Nike, Adidas y no solo para la creación de prendas deportivas, se suman también prendas casuales como polos, t-shirt, lycras de compresión, entre otros, que seguramente dan un impacto diferenciador, comodidad al usuario y al deportista de alta competencia.

   Y que decir de los emblemas, que con orgullo van colocados en la camiseta justo sobre el corazón de cada hincha, estos emblemas marcan aún más la grandeza del equipo y deben ser sin lugar a dudas un diferenciador, esta tecnología de transfer 3D y 2D, proveniente de Italia, es elaborada con los más altos estándares en materiales adherentes, flexibles, con tacto cero y nuevamente con acabados tan finos que solo la impresión digital tiene para ofrecer y ser solución.

Tecnologías en camiseta del Barcelona

   Así que año tras año las expectativas de los consumidores, hinchas deportistas, clubs y sus presupuestos, buscan prendas que sean diferentes para asegurar cada uno que su objetivo se cumpla, para lograr eso los fabricantes textiles tienen el reto de ser más eficaces a la hora de producir prendas y que a la vez estas tengan un altísimo nivel de calidad, cuidando todos los detalles que interviene en la producción como mano de obra, residuos, tiempos, entre otros. Nuevamente todo encierra un solo concepto que es la sostenibilidad y las tecnologías modernas ofrecen esa solución.

Sobre Epson:

   Epson impresión digital en textiles, dispone de una linea de impresoras para sublimación, desde formatos pequeños A3 hasta de ancho de impresión de 1,62m con sus ventajas diferenciales de ofrecer la tecnología precision core, la cual asegura altísima calidad, alta productividad y larga vida operacional, sumado a un costo de producción bajo y estable.

Sobre la tecnología NOSO. Framis Italia.

   NOSO, Tecnología de confección sin costuras mediante el proceso de bonding y laminación, es la solución para confección y embellecimiento de prendas usando materiales termo-fundentes, que reemplazan a los hilos al momento de la confección de una prenda, este material se pega entre dos telas de una manera altamente resistente que cumple las exigencias de la alta competencia deportiva, además ofrece materiales como vinil textil con características de elasticidad que ningún otro proveedor puede igualar.

Sobre emblemas 2D y 3D

   La tecnología DST, se basa en materiales con alta elasticidad thermo- fundentes, que son impresos a demanda digitalmente, esta solución busca resaltar a marcas, patrocinadores y sponsors diferenciados ya sea en prendas deportivas e institucionales.

DST 2D y 3D   

   JP Digital Representa a importantes y prestigiosas firmas internacionales, líderes en su ramo, sumado a un servicio local diferenciado, nos abre las puertas para formar parte de un selecto grupo de proveedores aprobados por la industria ecuatoriana y de manera constante participamos en los desarrollos de nuestros clientes, con tecnologías como NOSO, (sin costuras), Emblemas 3D y 2D (DST), sublimación digital e impresión directa sobre textiles multifibras, todas estas soluciones basadas en la sostenibilidad.

Para conocer más sobre estas tecnologías tenemos un equipo altamente capacitado que logrará asesorarle en la solución ideal para sus necesidades o sus proyectos y estamos gustosos de atenderlos en nuestras diferentes sucursales:

• Matriz Quito: Cristóbal de Acuña Oe1-89 y Toribio Montes, Sector Cuero y Caicedo. Telf.: 022 554 778 / 022 905 738.

• Sucursal Quito Sur: Av. Maldonado y calle el Paraíso Plaza comercial El Dorado, local 19-20. Sector Guajalo. Telf.: 022 912 230

• Sucursal Guayaquil: Cdla. Bosques del Salado y Av. Rodrigo Chávez, Mz. 301 solar 8, frente a la ciudadela Ciudad Colon. Telf.: 042 888 556.

• Sucursal Cuenca: Huayna Cápac 3-100 y Alfonso Malo, Sector Banco Central.. Telf.: 076 020 458.Quito Matriz:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *